Los entornos gráficos de programación son recursos que facilitan el desarrollo de proyectos que requieren de programación de manera intuitiva y especialmente útil para aquellas personas que no están familiarizadas con la escritura de líneas de código. Además, permiten hacer accesible el mundo de la programación a todos los públicos y resultan especialmente útiles como introducción a los diferentes entornos de programación, siendo una herramienta con la que familiarizarse con la lógica que rige en las ciencias de la computación y a la metodología de ensayo-error.
A lo largo de este curso, conoceremos varios programas libres con los que dar nuestros primeros pasos en la programación, a medida que realizamos pequeños proyectos con los que poner en práctica lo aprendido.
Dirigido a
Personas interesadas en dar sus primeros pasos en la programación y el desarrollo de proyectos tecnológicos. Docentes que deseen conocer herramientas de programación gráfica para incorporar a sus clases. No se requieren conocimientos previos
Fechas y horarios
2, 9 y 16 de mayo, de 17 a 21h.
Matrícula
El precio del taller es de 30 euros.
Se ofrece tarifa reducida para estudiantes, personas en desempleo, jubiladas y pensionistas. Los y las estudiantes deberán aportar documento acreditativo de estar matriculado/a durante el curso 2017/2018 a la dirección info@fundacionzcc.org. Por su parte, las personas en desempleo deberán aportar documento acreditativo en vigor de ser demandante de empleo a la misma dirección de correo electrónico.Las personas jubiladas y pensionistas tendrán que acreditarlo mediante documento pertinente en cada situación.
La tarifa reducida para este taller tiene un precio de 20 euros.
Contenidos
1. Primeros pasos con mBlock y desarrrollo de un minijuego incorporando arduino para interactuar con él.
2. Creación de código para Arduino utilizando mBlock y realización de distintos proyectos.
3. Creación una aplicación para móvil Android con AppInventor y conexión con arduino via bluetooth.
Imparte
¡Importante!
Para la realización de este taller es necesario que cada participante acuda con su propio ordenador portátil. En caso de no disponer de portátil, por favor solítalo en el campo de observaciones del formulario de inscripción
Los/as docentes del curso se pondrán en contacto con los y las participantes del curso antes de su inicio para hacerles llegar el listado de programas que deberán tener instalados en sus equipos.
Fundación Zaragoza
Ciudad del Conocimiento
Av. Ciudad de Soria, 8
50010 Zaragoza (Spain)
Tel. +34 976 201 500 ~ www.fundacionzcc.org
@FundacionZCC
En colaboración con
Etopia Center for Art & Technology